13 Juegos de Terror para Móvil que Te Harán Gritar en 2025

0
7

13 Juegos de Terror para Móvil que Te Harán Gritar en 2025

¿Te atreves a jugar juegos de terror para móvil cuando estás solo en la oscuridad? Desde que Resident Evil popularizó el género en 1996, el survival-horror está por todas partes, y ahora estos escalofríos se han trasladado directamente a la palma de tu mano.

Cada año, estudios de todo el mundo compiten por ver quién consigue hacer que los jugadores se estremezcan de terror, y el mercado de Android no es una excepción. Si buscas experiencias que te pongan los pelos de punta, estás en el lugar correcto. Desde casas embrujadas hasta hospitales abandonados, estos juegos te harán vivir el miedo en tu dispositivo móvil.

Por eso hemos preparado esta lista con los 13 mejores juegos de terror para Android que deberías probar en 2025. No son simples juegos, sino verdaderas experiencias de supervivencia donde tendrás que mantenerte alerta si quieres amanecer con vida. ¿Estás preparado para enfrentarte a tus miedos más profundos? Continúa leyendo… si te atreves.

Five Nights at Freddy’s AR: Special Delivery

Image

Image Source: PhoneArena

Los animatrónicos aterradores ahora pueden invadir tu propia casa con Five Nights at Freddy’s AR: Special Delivery, el primer juego de terror de la famosa franquicia que utiliza realidad aumentada para llevar el miedo a otro nivel. Lanzado en noviembre de 2019 para dispositivos Android e iOS [1], esta entrega revoluciona la manera en que experimentamos el terror en nuestros dispositivos móviles.

Ambientación de Five Nights at Freddy’s AR

La premisa del juego es fascinante: nos convertimos en clientes del «Servicio Funtime de Fazbear», un programa ficticio creado por Fazbear Entertainment que envía animatrónicos directamente a nuestras casas para entretenernos [1]. Sin embargo, algo ha salido terriblemente mal y estos robots han comenzado a funcionar incorrectamente, atacándonos en lugar de divertirnos. Esta situación crea una ambientación única donde el horror traspasa la pantalla para manifestarse en nuestro propio entorno cotidiano mediante la realidad aumentada.

Jugabilidad de Five Nights at Freddy’s AR

La mecánica principal gira en torno a detectar y defenderse de los animatrónicos que llegan a tu ubicación real. Cuando un animatrónico está cerca, escucharás un timbre característico que anuncia su llegada [1]. Para sobrevivir, debes utilizar la linterna para localizar el estático que delata su presencia y un arma de electrochoque para neutralizarlos cuando se acercan demasiado [1].

La jugabilidad requiere gestionar cuidadosamente tus recursos, ya que tanto la linterna como el electrochoque consumen energía de batería [1]. Además, tendrás que enfrentarte a interferencias en la pantalla que deberás disipar agitando el dispositivo y a apariciones repentinas de los animatrónicos (haywire) de las que solo podrás escapar apartando rápidamente la mirada [2].

Una característica interesante es que, tras derrotar a un animatrónico, este se une a tu colección y puedes modificarlo, mejorarlo e incluso enviarlo a asustar a tus amigos, añadiendo un elemento competitivo al juego [3].

Gráficos y sonido en Five Nights at Freddy’s AR

Visualmente, el juego aprovecha al máximo la tecnología de realidad aumentada para ofrecer un nivel de inmersión sin precedentes en la saga. Los animatrónicos aparecen de manera realista en tu entorno, con efectos visuales que aumentan la tensión mientras los buscas [4].

El apartado sonoro es fundamental en la experiencia. Los efectos de audio son determinantes para crear suspense y alerta, con señales acústicas que indican la proximidad de los animatrónicos [4]. Para disfrutar de la experiencia completa, es altamente recomendable usar auriculares, que potenciarán la sensación de estar realmente siendo acechado [4].

Los expertos coinciden en que Five Nights at Freddy’s AR logra trasladar con éxito los elementos que hicieron famosa a la franquicia a un formato de realidad aumentada que aprovecha nuestro propio entorno para intensificar el miedo [3].

White Day: A Labyrinth Named School

Image

Image Source: YouTube

Considerado como uno de los juegos de terror más importantes jamás creados, White Day: A Labyrinth Named School trae a los dispositivos móviles una experiencia escalofriante que ha cautivado a los fans del género durante décadas [5]. Este clásico coreano, originalmente desarrollado por Sonnori en 2001, ha sido completamente rediseñado por ROI Games para ofrecer una versión definitiva y aún más aterradora [5].

Historia de White Day

La trama nos sitúa en la víspera del «Día Blanco» (festividad asiática similar a San Valentín), cuando Lee Hee-min, un nuevo estudiante del instituto Yeondu, se cuela en la escuela para dejar un regalo a la chica que le gusta [6]. Lo que comienza como un gesto romántico se convierte en pesadilla cuando las persianas se cierran de golpe, dejándolo atrapado toda la noche en un edificio donde deambulan conserjes asesinos y fantasmas sedientos de sangre [6].

Durante su intento de escapar, descubrirá que la escuela fue construida sobre un antiguo hospital militar con un pasado oscuro, revelando secretos que explican los extraños fenómenos sobrenaturales que ocurren en el edificio [7].

Jugabilidad de White Day

Este survival horror en primera persona destaca por su enfoque en el sigilo y la supervivencia. A diferencia de otros títulos, aquí no hay armas ni formas de defenderse de los enemigos; la única opción es esconderse, apagar las luces y evitar hacer ruido [6].

El sistema de guardado basado en recursos añade tensión a la experiencia, obligando a gestionar cuidadosamente los puntos donde salvamos el progreso [8]. Además, el juego incluye un sistema dinámico de miedo que ajusta la frecuencia e intensidad de los encuentros con fantasmas según el nivel de dificultad elegido [5].

Uno de los aspectos más destacables es su sistema de decisiones ramificadas: nuestras elecciones durante los diálogos y acciones determinarán cuál de los 10 finales diferentes experimentaremos [8], otorgando una considerable rejugabilidad.

Gráficos y atmósfera en White Day

Visualmente, el remake ha mejorado significativamente los gráficos originales, adaptándolos a las expectativas actuales sin perder la esencia que hizo famoso al juego [5]. La exploración se realiza principalmente a la luz de una linterna o velas, creando un ambiente opresivo mientras recorremos pasillos y aulas en penumbra [6].

El apartado sonoro juega un papel crucial en la experiencia, utilizando efectos de audio estratégicamente colocados para generar tensión. Desde pasos distantes hasta susurros inexplicables, el diseño sonoro contribuye enormemente a la sensación de estar siendo constantemente observado [7].

Precio de White Day

El juego está disponible para dispositivos móviles Android por aproximadamente 17€ en su versión digital [6], aunque podemos encontrarlo en ofertas especiales por precios reducidos en determinadas épocas. También existe en versiones para consolas como PlayStation, Xbox y Nintendo Switch, con precios que oscilan alrededor de los 30€ [6].

Por su atmósfera opresiva, su sistema de múltiples finales y su enfoque en el terror psicológico, White Day: A Labyrinth Named School se posiciona como uno de los mejores juegos de terror para móvil que podemos disfrutar en 2025.

Forgotten Memories

Image

Image Source: YouTube

Explorando las profundidades del terror psicológico, Forgotten Memories nos sumerge en una pesadilla donde los límites entre la realidad y el trauma se desdibujan por completo. Este survival horror para dispositivos móviles nos pone en la piel de Rose Hawkins, una decidida detective de policía que, mientras investiga la desaparición de una niña llamada Edén, despierta herida en un inquietante y desconocido lugar.

Narrativa de Forgotten Memories

La trama gira en torno a Rose, quien se encuentra atrapada en una red de acontecimientos enigmáticos mientras investiga un extraño caso. Al despertar en un lugar siniestro que no reconoce, se topa con Noah, una mujer misteriosa y sorprendente que le ofrece un pacto. Esta precaria alianza promete ayudar a Rose en su investigación, pero el precio a pagar podría ser demasiado alto [9].

Durante su recorrido, Rose explorará el Instituto New Vineyard y su retorcido mundo alternativo, Nowhere, donde la realidad se entremezcla con traumas pesadillescos [10]. La detective quedará atrapada en una tragedia que parece repetirse una y otra vez, suspendida en el tiempo [11]. Este thriller de terror psicológico no se limita a sustos fáciles, sino que profundiza en temas como el trauma, la manipulación y la traición [10].

Exploración y puzzles en Forgotten Memories

La jugabilidad combina inteligentemente exploración, reflexión, rompecabezas, acción y supervivencia, con mecánicas centradas en generar miedo genuino [9]. Como auténtico sucesor espiritual de los mejores juegos de terror de los años 90, Forgotten Memories recupera las mecánicas clásicas del survival horror: recursos limitados, combates tensos y puzles complejos [10].

Los enfrentamientos ocurren en segunda persona utilizando armas cuerpo a cuerpo y de fuego. Aunque el combate puede parecer básico, incluye un sistema de esquivas que añade profundidad táctica [12]. Para avanzar, debemos resolver diversos acertijos mientras gestionamos cuidadosamente nuestros recursos, una característica definitoria de los clásicos del género.

El sistema de notas resulta particularmente útil, ya que registra automáticamente tareas pendientes y pistas encontradas, compensando parcialmente la ausencia de un mapa [12]. Esta exploración metódica es fundamental para descubrir los secretos ocultos del Instituto New Vineyard.

Diseño visual de Forgotten Memories

El apartado gráfico destaca por sus entornos detallados que combinan escenarios góticos, victorianos y surrealistas con un nivel visual casi cinematográfico [3]. Los modelos de personajes, efectos de iluminación HDR y texturas de alta resolución crean una atmósfera opresiva que envuelve al jugador [9].

El apartado sonoro juega un papel decisivo en la experiencia, contando con las voces de Guy Cihi y David Schaufele (conocidos por sus papeles en Silent Hill 2), lo que añade peso a la narrativa y eleva el nivel de inmersión [9][3]. Cada efecto sonoro está meticulosamente diseñado para colarse bajo la piel del jugador.

Con una duración aproximada de 4 horas, Forgotten Memories ofrece una experiencia de terror condensada pero intensa, perfecta para una noche de horror en tu dispositivo móvil [12].

Granny

Image

Image Source: GAMES, BRRRAAAINS & A HEAD-BANGING LIFE –

En el oscuro mundo de los juegos de terror para móvil, Granny se ha ganado un lugar privilegiado gracias a su concepto simple pero aterrador. Desarrollado por DVloper, este título nos desafía a escapar de una casa deteriorada mientras somos perseguidos por una anciana psicópata armada con un bate de béisbol.

Mecánicas de juego en Granny

La premisa del juego es angustiosamente sencilla: disponemos de cinco días (intentos) para encontrar la manera de escapar de la casa de Granny [4]. El verdadero reto radica en que cualquier ruido, por mínimo que sea, atraerá la atención de la abuela [13]. Si se nos caen las llaves, si chirría una puerta o si tropezamos con una silla, ella lo escuchará y vendrá corriendo para atraparnos [13].

Para sobrevivir, debemos movernos sigilosamente mientras buscamos objetos, resolvemos puzles y encontramos las herramientas necesarias para abrir la puerta principal [14]. El juego ofrece varias opciones para escondernos temporalmente, como meterse debajo de las camas, dentro de armarios e incluso en el maletero de un coche [4][15]. Sin embargo, estos escondites no garantizan nuestra seguridad, ya que la abuela es persistente y podría encontrarnos de todas formas [13].

Además, Granny incorpora un sistema de inventario limitado que añade complejidad a la experiencia, obligándonos a decidir qué objetos llevar y cuáles dejar [15]. Cada decisión debe ser calculada, pues un movimiento en falso podría significar nuestro fin.

Dificultad y tensión en Granny

El juego destaca por crear una atmósfera de terror constante mediante ambientes oscuros y una banda sonora inquietante [13]. La dificultad se puede ajustar, pero incluso en los niveles más bajos, Granny representa un desafío considerable debido a su inteligencia artificial impredecible y su capacidad para aprender de nuestros movimientos [14][16].

En las dificultades más altas, la abuela se mueve más rápido, las trampas se vuelven más frecuentes y el tiempo se convierte en nuestro enemigo [17]. Esta progresión en la dificultad mantiene la experiencia fresca y desafiante incluso para jugadores experimentados.

La tensión se intensifica con sustos inesperados cuando Granny aparece repentinamente, gritando y provocando sobresaltos que recuerdan a las técnicas del cine de terror [13]. Por otro lado, el diseño de sonido juega un papel fundamental: cada crujido del suelo o puerta que se abre puede delatar nuestra posición, manteniendo al jugador en constante estado de alerta [14].

El verdadero logro de Granny es que, con mecánicas aparentemente simples, logra crear una experiencia de terror genuino que te mantendrá al borde de tu asiento, convirtiendo este título en uno de los mejores juegos de terror para Android disponibles actualmente.

Into the Dead 2

Image

Image Source: YouTube

La combinación de acción frenética y horror zombi alcanza nuevos niveles con Into the Dead 2, un juego que nos sumerge en una carrera desesperada para salvar a nuestra familia durante un apocalipsis de no-muertos. A diferencia de otros títulos de terror, este juego adopta un enfoque más dinámico sin perder la tensión que caracteriza al género.

Acción y terror en Into the Dead 2

El concepto fundamental de Into the Dead 2 radica en avanzar a través de hordas de zombis mientras intentamos llegar a nuestro destino. La experiencia se divide en 7 capítulos llenos de adrenalina con aproximadamente 80 etapas y cientos de desafíos adicionales [18]. El juego ofrece una jugabilidad variada que incluye disparar desde ametralladoras montadas, aniquilar hordas subidos a vehículos o arriesgarse a enfrentarlos a pie [1].

Durante nuestra travesía, recorreremos múltiples entornos como campos petrolíferos, bases militares, campamentos y comunidades rurales, cada uno con sus propios peligros [1]. Además, enfrentaremos diferentes tipos de enemigos, incluyendo zombis blindados y corredores que requieren tácticas específicas para ser eliminados [1].

Personalización de armas en Into the Dead 2

Un aspecto destacado del juego es su sistema de armamento. Para sobrevivir, debemos desbloquear y mejorar un extenso arsenal que incluye armas cuerpo a cuerpo, armas de fuego, explosivos y mucho más [18]. Cada arma requiere fragmentos específicos y un plano para ser desbloqueada [2].

El proceso de mejora es fundamental para enfrentarnos a zombis más resistentes. Por ello, participar en misiones diarias y eventos especiales se convierte en una estrategia clave para obtener los recursos necesarios [2]. Entre las opciones disponibles encontramos desde pistolas 9mm hasta escopetas, rifles automáticos y armas especiales, cada una con características únicas que debemos considerar según la situación [2].

Finales múltiples en Into the Dead 2

Una característica que añade profundidad a la experiencia es su sistema de finales alternativos. Nuestras decisiones durante el juego determinarán cuál de los tres posibles desenlaces experimentaremos [1]. Para acceder al segundo final, debemos completar los desafíos estándar, mientras que el tercer final requiere superar todos los desafíos de élite [19].

Cada final ofrece una perspectiva diferente sobre el destino del protagonista y su familia, aumentando significativamente la rejugabilidad del título [19]. Esta estructura narrativa ramificada hace que cada partida sea única, animándonos a explorar todas las posibilidades que el juego ofrece.

Into the Dead 2 consigue equilibrar perfectamente la tensión del terror con la acción trepidante, convirtiéndolo en una opción imprescindible para los aficionados a los juegos de terror para móvil.

Slendrina: The Cellar

Image

Image Source: GAMES, BRRRAAAINS & A HEAD-BANGING LIFE –

Slendrina: The Cellar

Desarrollado por DVloper, Slendrina: The Cellar representa la esencia del terror minimalista en los juegos para móvil. Esta entrega nos introduce a la terrorífica nieta de Granny, una entidad espectral que acecha en las sombras de un sótano laberíntico.

Ambientación de Slendrina

La premisa del juego es inquietantemente sencilla: debemos encontrar 8 libros antiguos perdidos en un oscuro sótano para poder escapar [20]. La historia nos presenta a Slendrina, quien se ha vuelto más malvada que nunca y detesta que cualquiera invada su territorio [20]. El diseño sonoro juega un papel fundamental, con una música tenebrosa y efectos ambientales que intensifican la sensación de peligro [21].

El sótano, dividido en tres niveles distintos, crea un entorno laberíntico donde resulta fácil perderse [7]. La atmósfera opresiva se potencia mediante el uso efectivo de sombras y niebla, especialmente en salas grandes donde la visibilidad es limitada [7]. Además, el juego incluye sustos programados, como objetos que salen volando repentinamente o la cabeza de Slendrina apareciendo de forma inesperada [7].

Duración y dificultad de Slendrina

El juego ofrece tres niveles de dificultad (fácil, medio y difícil), aunque algunos jugadores señalan que el cambio entre dificultades no resulta tan significativo como cabría esperar [22]. Sin embargo, la tensión permanece constante, especialmente cuando Slendrina aparece de forma impredecible.

Para sobrevivir, la regla más importante es evitar mirar directamente a Slendrina [20]. Los jugadores experimentados recomiendan mirar constantemente hacia atrás para detectar su presencia y reaccionar más rápido [7]. Después de cada aparición, disponemos aproximadamente de 30 segundos de relativa seguridad antes de que pueda volver a manifestarse [7].

El juego está disponible en versión gratuita con anuncios y en versión de pago sin publicidad [23], siendo esta última la que incluye los tres niveles del sótano desbloqueados desde el principio [24].

Dark Meadow: The Pact

Image

Image Source: App Store – Apple

Dark Meadow: The Pact mezcla admirablemente el rol, la aventura y el terror en una experiencia que cautiva desde el primer momento. Este juego de Phosphor Games Studio nos transporta a un hospital psiquiátrico abandonado donde despiertas sin recordar cómo llegaste allí.

Exploración en Dark Meadow

La narrativa nos sitúa en el deteriorado Hospital Montclair, donde un anciano nos advierte sobre una hermosa bruja cuyos secuaces deambulan por los pasillos [5]. La exploración en primera persona revela notas ocultas que desentrañan el misterio de nuestro encierro, además de armas y dinero para mejorar nuestro equipo [8]. El componente RPG fomenta la exploración meticulosa de cada rincón, creando una atmósfera inquietante mientras avanzamos por los lúgubres pasillos [25].

Combate y enemigos en Dark Meadow

El sistema de combate recuerda al de Infinity Blade, utilizando controles basados en gestos [25]. Para enfrentarnos a las criaturas utilizamos una ballesta para ataques a distancia y una espada para combates cuerpo a cuerpo [8]. Los enemigos aparecen sorpresivamente, aumentando nuestro ritmo cardíaco en segundos [5]. El combate incluye mecánicas para esquivar, bloquear y realizar combos, añadiendo profundidad a cada enfrentamiento [8].

Gráficos de Dark Meadow

El entorno está hermosamente desarrollado gracias al motor Unreal Engine 3 [5]. Los juegos de luces, las texturas y los objetos de alta gama crean un nivel visual casi comparable con juegos de consola [5]. Esta calidad gráfica y su atmósfera oscura hacen de este título una experiencia imprescindible entre los juegos de terror para móvil.

The Walking Dead: Season One

Image

Image Source: BagoGames

Una experiencia narrativa terrorífica nos espera en The Walking Dead: Season One, un videojuego episódico basado en la popular serie de cómics de Robert Kirkman. A diferencia de otros juegos de terror para móvil centrados en la acción, esta obra maestra de Telltale Games nos sumerge en un drama humano durante el apocalipsis zombi.

Narrativa de The Walking Dead

El juego nos pone en la piel de Lee Everett, un criminal condenado que obtiene una segunda oportunidad en un mundo devastado por muertos vivientes [26]. La historia comienza en los inicios del apocalipsis zombi, cuando Lee despierta en un mundo que colapsa hacia la anarquía [27]. En su búsqueda de refugio, encuentra a Clementine, una niña de ocho años cuyos padres están desaparecidos, y decide protegerla mientras intenta sobrevivir [27].

La narrativa es oscura y emocionante, enfocada en sorprender al jugador con escenas de suspenso [26]. La aventura sirve como precuela a la historia del cómic y nos permite experimentar sucesos que vaticinan la historia del sheriff Rick Grimes [28].

Decisiones y consecuencias en The Walking Dead

La característica distintiva de este juego de terror radica en su sistema de elecciones. Además de controlar los pasos de Lee, también manejamos sus diálogos, y cada respuesta puede influir en un destino diferente para el personaje [26]. El juego muestra estadísticas al final de cada episodio, revelando los porcentajes de jugadores que tomaron las mismas decisiones [27].

Las elecciones son cruciales: ¿mentir u honestidad? ¿salvar a Duck o a Shawn? ¿apoyar a Kenny o a Lilly? Estas decisiones moldean tanto las interacciones inmediatas como los arcos narrativos a largo plazo [29].

Poppy Playtime Chapter 1

Image

Image Source: Nintendo

Entre los juegos de terror para móvil que han ganado popularidad rápidamente, Poppy Playtime Chapter 1 destaca por transformar un entorno inocente como una fábrica de juguetes en un escenario de pesadilla. Desarrollado por MOB Entertainment, este título ha sabido capturar la atención de streamers y jugadores por igual con su propuesta única.

Historia de Poppy Playtime

La trama nos pone en la piel de un exempleado que regresa a la abandonada fábrica Playtime Co. tras recibir una misteriosa carta afirmando que los trabajadores que desaparecieron hace 10 años «siguen ahí dentro» [30]. Al llegar, encontramos un complejo industrial en ruinas donde anteriormente se fabricaban juguetes populares como la muñeca Poppy [31]. Un inquietante video VHS nos recibe con un comercial de aspecto vintage que rápidamente se distorsiona, anticipando los horrores que nos esperan [6].

Jugabilidad de Poppy Playtime

El elemento distintivo es el GrabPack, una mochila con manos artificiales extensibles unidas por cables de acero [32]. Esta herramienta multifunción permite mover objetos pesados, alcanzar elementos distantes y conducir electricidad [33], resultando fundamental para resolver los puzles que encontramos mientras exploramos las instalaciones. La experiencia dura aproximadamente 30 minutos [6], aunque está repleta de momentos intensos y sustos calculados.

Terror en la fábrica de juguetes

El verdadero protagonista del horror es Huggy Wuggy, un monstruoso peluche azul de tres metros de altura con una sonrisa perturbadora [6]. Inicialmente aparece como una estatua inofensiva, pero desaparece misteriosamente y termina persiguiéndonos por la fábrica [31]. Si nos atrapa, lo último que veremos serán sus fauces abiertas [6]. Los efectos sonoros y la iluminación estratégicamente limitada aumentan la tensión, creando una atmósfera que muchos consideran incluso más efectiva que la de Five Nights at Freddy’s [6].

Eyes: The Horror Game

Image

Image Source: Steam

Eyes: The Horror Game aterroriza a los jugadores con una premisa simple pero efectiva. En este juego de terror para móvil, entramos a una mansión abandonada durante la noche con el objetivo de recolectar 20 bolsas de dinero esparcidas por el lugar [34]. Todo cambia cuando descubrimos que no estamos solos.

Exploración en Eyes

La experiencia nos sumerge directamente en primera persona, aumentando la sensación de vulnerabilidad mientras recorremos cada rincón del edificio [34]. Además de la mansión inicial, el juego nos permite explorar un hospital embrujado y una escuela poseída, cada uno con sus propias características [9]. Durante nuestra búsqueda, encontramos runas (ojos) pintadas en las paredes que, al activarlas, nos permiten ver momentáneamente a través de la visión del fantasma [35]. Esta mecánica única funciona como arma de doble filo: revela la ubicación del enemigo pero también puede mostrarnos imágenes perturbadoras que aumentan nuestra ansiedad [34].

Mecánicas de sigilo en Eyes

El terror se intensifica cuando los muebles comienzan a temblar violentamente, los objetos caen de las estanterías o escuchamos gemidos escalofriantes, indicando la proximidad del fantasma [34]. En ese momento, nuestra única opción es correr y escondernos [36]. El juego nos enfrenta a diferentes entidades sobrenaturales como la vengativa Krasue o el inquietante demonio Charles [37]. Para sobrevivir, debemos aprender a escuchar atentamente, usar estratégicamente el mapa y planificar rutas de escape [35]. Cada partida ofrece una experiencia nueva gracias a la generación procedural que modifica la ubicación de objetos clave y el comportamiento del enemigo [34].

True Fear: Forsaken Souls

Image

Image Source: Fix Gaming Channel

True Fear: Forsaken Souls destaca en el panorama de juegos de terror para móvil por su habilidad para combinar el thriller psicológico con una jugabilidad accesible. Este título nos sumerge en una atmósfera opresiva mientras exploramos una misteriosa casa donde alguien ha esperado pacientemente nuestra llegada por más de dos décadas.

Narrativa de True Fear

La historia nos pone en la piel de Holly Stonehouse, quien tras recibir un enigmático paquete de su hermana Heather, se aventura a investigar los misterios de su familia [38]. Durante su viaje, Holly descubre que toda su existencia ha sido una mentira, encontrándose con secretos familiares que podrían costarle tanto la cordura como la vida [38]. La trama, repleta de giros diabólicos, se desarrolla a través de impactantes escenas cinemáticas que profundizan en la atmósfera inquietante [10]. Esta aventura forma parte de una trilogía que comienza en una mansión familiar y posteriormente nos lleva a un manicomio embrujado y una escuela abandonada [39].

Puzzles y exploración en True Fear

La mecánica de juego combina elementos de point and click con terror psicológico [40]. Durante la exploración, debemos examinar minuciosamente cada escenario, buscar pistas y resolver acertijos para descubrir más sobre el pasado de la protagonista [10]. El juego ofrece la posibilidad de elegir si queremos jugar con o sin las escenas de objetos ocultos [11]. Además, incluye tres niveles de dificultad que podemos seleccionar al inicio de la aventura [38]. Para ayudarnos en nuestra investigación, contamos con un diario donde se registran pistas importantes y un mapa que facilita el desplazamiento entre escenarios [38].

The Exit 8

Image

Image Source: IGN

Dentro del universo de los juegos de terror para móvil, The Exit 8 se destaca como una propuesta minimalista que explora terrenos poco convencionales. Esta inquietante aventura nos atrapa en los pasillos infinitos de una estación de metro japonesa, donde la única salida está en la misteriosa «salida 8» [41].

Terror psicológico en The Exit 8

A diferencia de otros juegos de terror para android que dependen de monstruos o acción, The Exit 8 genera tensión a través de espacios liminales y una atmósfera opresiva [41]. El concepto es sencillo pero efectivo: debemos caminar por un túnel aparentemente interminable mientras observamos atentamente para detectar anomalías [42]. Si encontramos una, debemos retroceder inmediatamente; si no, seguimos adelante [41]. Este mecanismo crea una constante sensación de alerta que mantiene al jugador en permanente estado de tensión. Para escapar del bucle temporal, necesitamos encontrar ocho fallos y caminar en dirección contraria; de lo contrario, regresaremos siempre a la «Salida 0» [3].

Estética japonesa en The Exit 8

El juego aprovecha magistralmente elementos visuales típicos japoneses: baldosas blancas, iluminación fría y personas inexpresivas que ocasionalmente nos cruzamos [41]. Esta estética minimalista, inspirada en las estaciones de metro japonesas, potencia el sentimiento de soledad y aislamiento. Además, el sutil zumbido eléctrico que apenas se escucha incrementa la sensación de estar en un espacio liminal entre realidad y pesadilla [12]. Con una duración aproximada de 30-60 minutos [41], The Exit 8 ofrece una experiencia breve pero intensa que desafía nuestras percepciones.

Tabla de Comparación

JuegoDesarrolladorGéneroDuraciónCaracterísticas PrincipalesMecánicas Destacadas
Five Nights at Freddy’s ARN/MTerror/Realidad AumentadaN/MAnimatrónicos en RA, Sistema de colecciónDetección de enemigos, Gestión de recursos
White DayROI GamesTerror psicológicoN/M10 finales diferentes, Sistema dinámico de miedoSigilo, Supervivencia sin armas
Forgotten MemoriesN/MSurvival Horror4 horasExploración, Combate en segunda personaPuzles, Sistema de notas
GrannyDVloperTerror/Supervivencia5 días (intentos)Sistema de escondites, IA adaptativaSigilo, Búsqueda de objetos
Into the Dead 2N/MTerror/Acción7 capítulos3 finales diferentes, Sistema de mejorasDisparos, Supervivencia
Slendrina: The CellarDVloperTerrorN/M3 niveles de dificultad, 8 libros para recolectarExploración, Evasión
Dark MeadowPhosphor GamesTerror/RPGN/MSistema de combate gestual, ExploraciónCombate cuerpo a cuerpo y a distancia
The Walking Dead: Season OneTelltale GamesTerror narrativoN/MSistema de decisiones, Historia ramificadaElecciones morales, Diálogos
Poppy PlaytimeMOB EntertainmentTerror/Puzles30 minutosGrabPack, Enemigo único (Huggy Wuggy)Resolución de puzles, Supervivencia
Eyes: The Horror GameN/MTerror/SigiloN/MGeneración procedural, Sistema de runasExploración, Escondite
True Fear: Forsaken SoulsN/MTerror psicológicoN/MTres niveles de dificultad, Sistema de diarioPoint & click, Búsqueda de objetos
The Exit 8N/MTerror psicológico30-60 minutosEspacios liminales, Bucle temporalExploración, Detección de anomalías

*N/M = No Mencionado en el artículo

Conclusión

Tras explorar estos 13 juegos de terror para móvil, queda claro que el género ha evolucionado considerablemente en los últimos años. La variedad disponible resulta impresionante: desde la realidad aumentada de Five Nights at Freddy’s AR hasta los pasillos infinitos de The Exit 8. Cada título ofrece una experiencia única que pondrá a prueba nuestros nervios de diferentes maneras.

Los juegos mencionados anteriormente demuestran que el terror puede manifestarse de múltiples formas. Algunos apuestan por el sigilo y la supervivencia, como Granny o Slendrina, mientras que otros como Into the Dead 2 mezclan acción frenética con elementos de horror. Además, títulos como White Day o True Fear destacan por sus complejas narrativas y múltiples finales.

La tecnología móvil actual permite experiencias aterradoras que antes solo podíamos disfrutar en consolas o PC. Los desarrolladores han sabido adaptar brillantemente las mecánicas del género a las pantallas táctiles, creando controles intuitivos que aumentan la inmersión.

¿Te atreves a probar estos juegos? Recuerda que cada uno ofrece una propuesta diferente, por lo que podrías encontrar el que mejor se adapte a tus gustos particulares. Ciertamente, algunos son breves pero intensos, como Poppy Playtime o The Exit 8, mientras otros como Into the Dead 2 o White Day ofrecen experiencias más extensas con mayor rejugabilidad.

Finalmente, estos juegos demuestran que no necesitamos una configuración de alta gama para experimentar verdadero terror. A veces, los sustos más efectivos están al alcance de nuestro bolsillo, esperando pacientemente en nuestros dispositivos móviles para ponernos los pelos de punta cuando menos lo esperamos. ¿Cuál será el primero que te atreverás a jugar en la oscuridad?

Key Takeaways

Los juegos de terror para móvil han evolucionado significativamente, ofreciendo experiencias aterradoras que rivalizan con las de consolas tradicionales.

La realidad aumentada revoluciona el terror móvil – Five Nights at Freddy’s AR lleva los sustos directamente a tu entorno real usando tecnología AR.

El sigilo y la supervivencia dominan el género – Títulos como Granny y Slendrina demuestran que evitar enemigos es más aterrador que enfrentarlos.

Las narrativas ramificadas aumentan la rejugabilidad – Juegos como White Day y The Walking Dead ofrecen múltiples finales basados en tus decisiones.

Los espacios liminales crean terror psicológico efectivo – The Exit 8 demuestra que los pasillos infinitos pueden ser más aterradores que cualquier monstruo.

La duración no determina la intensidad del miedo – Experiencias breves como Poppy Playtime (30 minutos) pueden ser tan impactantes como aventuras extensas.

Estos títulos prueban que no necesitas hardware costoso para experimentar verdadero terror – solo tu dispositivo móvil y la valentía suficiente para jugar en la oscuridad.

FAQs

Q1. ¿Cuáles son algunos de los mejores juegos de terror para Android en 2025? Algunos de los mejores juegos de terror para Android en 2025 incluyen Five Nights at Freddy’s AR, White Day, Forgotten Memories, Granny y Into the Dead 2. Cada uno ofrece una experiencia única de terror, desde realidad aumentada hasta supervivencia y narrativas ramificadas.

Q2. ¿Qué juego de terror para móvil ofrece la mejor experiencia de realidad aumentada? Five Nights at Freddy’s AR: Special Delivery destaca por su uso innovador de la realidad aumentada. El juego trae los famosos animatrónicos aterradores directamente a tu entorno real, creando una experiencia de terror inmersiva y única.

Q3. ¿Existe algún juego de terror para móvil con múltiples finales? Sí, varios juegos ofrecen múltiples finales. Por ejemplo, White Day: A Labyrinth Named School tiene 10 finales diferentes basados en las decisiones del jugador, mientras que Into the Dead 2 ofrece 3 finales distintos.

Q4. ¿Cuál es el juego de terror más corto pero intenso para móviles? Poppy Playtime Chapter 1 destaca como una experiencia breve pero intensa. Con una duración aproximada de 30 minutos, ofrece una dosis concentrada de terror en una fábrica de juguetes abandonada.

Q5. ¿Hay algún juego de terror psicológico recomendado para móviles? The Exit 8 es un excelente ejemplo de terror psicológico para móviles. Ambientado en una estación de metro japonesa aparentemente interminable, el juego crea tensión a través de espacios liminales y una atmósfera opresiva, sin depender de monstruos o acción explícita.

Referencias

[1] – https://play.google.com/store/apps/details/Into_the_Dead_2?id=com.pikpok.dr2.play&hl=es_US
[2] – https://www.bluestacks.com/es/blog/game-guides/into-the-dead-2/como-desbloquear-mejorar-y-optimizar-tus-armas-es.html
[3] – https://www.hobbyconsolas.com/noticias/exit-8-juego-terror-japones-ya-tiene-propia-pelicula-preparate-quedar-atrapado-estacion-metro-eterna-1451570
[4] – https://play.google.com/store/apps/details?id=com.DVloper.Granny3&hl=es
[5] – https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/the-dark-meadow-review
[6] – https://www.gamereactor.es/poppy-playtime-840433/
[7] – https://www.youtube.com/watch?v=Vcsw467mHGw
[8] – https://apkcombo.com/es/dark-meadow-the-pact/com.phosphorgames.DarkMeadow/
[9] – https://www.fanatical.com/es/game/eyes-the-horror-game
[10] – https://store.steampowered.com/app/440420/True_Fear_Forsaken_Souls_Part_1/?l=spanish&curator_clanid=32399565
[11] – https://store.playstation.com/es-es/product/EP4489-CUSA08187_00-TRUEFEAR10000000
[12] – https://www.anaitgames.com/articulos/the-exit-8-backroom-metro-japon/
[13] – https://neox.atresmedia.com/games/noticias/curioso/granny-el-juego-de-terror-para-el-movil-que-no-podras-terminar_201806265b31e7350cf22819ce7574c5.html
[14] – https://store.playstation.com/es-ec/concept/10016546
[15] – https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dvloper.granny&hl=es
[16] – https://www.youtube.com/watch?v=OrFw6NiiWEI
[17] – https://www.bluestacks.com/es/blog/game-guides/granny/gran-beginners-guide-es.html
[18] – https://play.google.com/store/apps/details?id=com.pikpok.dr2.play&hl=es
[19] – https://www.youtube.com/watch?v=DEFen8W4f6o
[20] – https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dvloper.slendrinacellarfree&hl=es
[21] – https://slendrina-the-cellar-2.es.download.it/android
[22] – https://www.youtube.com/watch?v=1IWMasIvfqM
[23] – https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dvloper.slendrinacellar&hl=es
[24] – https://www.youtube.com/watch?v=XlSN4ibhJe8
[25] – https://dark-meadow-the-pact.uptodown.com/android
[26] – https://www.psafe.com/es/blog/the-walking-dead-game-android/
[27] – https://thewalkingdead.fandom.com/es/wiki/A_New_Day_(videojuego)
[28] – https://play.google.com/store/apps/details?id=com.telltalegames.walkingdead100&hl=es_419
[29] – https://es.happymod.cloud/the-walking-dead-season-one/com.telltalegames.walkingdead100/
[30] – https://www.gamereactor.es/preparate-para-poppy-playtime-capitulo-4-lo-que-tienes-que-saber-de-la-fabrica-de-playtime-co-1336403/
[31] – https://es.wikipedia.org/wiki/Poppy_Playtime
[32] – https://www.playstation.com/es-es/games/poppy-playtime-chapter-1/
[33] – https://www.nintendo.com/es-es/Juegos/Programas-descargables-Nintendo-Switch/Poppy-Playtime-Capitulo-1-2501382.html?srsltid=AfmBOoo5cQF4fdpfzEDqH0CENA5470jYIKHJzlcOdEUhljJF3NoINBKc
[34] – https://citygame.com.ar/eyes-horror-game/
[35] – https://www.xbox.com/es-ES/games/store/eyes-the-horror-game/9N6QBB6ZPD0D/0010
[36] – https://eyes-the-horror-game.uptodown.com/android
[37] – https://store.steampowered.com/app/2633640/Eyes_The_Horror_Game/?l=spanish&snr=1_7_7_230_150_1
[38] – https://guiazone.blogspot.com/2016/12/true-fear-forsaken-souls-part-1.html
[39] – https://aminoapps.com/c/undertale-espanol/page/blog/trilogia-true-fear-forsaken-souls-recomendacion-y-critica/D8ko_Y2dFPumQzYxBVE6D1MVbWD3PKla2dm
[40] – https://www.3djuegos.com/juegos/true-fear-forsaken-souls/
[41] – https://vandal.elespanol.com/noticia/1350773439/el-inquietante-the-exit-8-ya-esta-disponible-en-ps4-y-ps5/
[42] – https://store.steampowered.com/app/2653790/The_Exit_8/?l=spanish

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí