Guía completa de Silent Hill F: puzles, jefes finales y NG+

0
2

Guía completa de Silent Hill F: puzles, jefes finales y NG+

Aquí tienes la guía completa de Silent Hill f, con todo lo que necesitas para superar todos los puzles, jefes finales y mucho más.

Capítulo 1: Ebisugaoka / Sendero del Santuario

Objetivos principales

  • Despertar en el camino del santuario y encontrar la llave ritual.
  • Resolver el puzle del altar para acceder a la puerta sellada.
  • Recolectar notas dispersas y talismán inicial.
  • Avanzar al próximo tramo del sendero hacia Dark Shrine Path.

Exploración inicial

Empiezas en un sendero envuelto por una niebla suave. No hay enemigos agresivos al inicio, pero aprovecha para moverte con lentitud y activar el modo linterna. Examina los árboles cercanos: algunos esconden notas o pequeñas grabaciones. Avanza hacia el santuario provisional donde hay un altar con cinco pedestales vacíos.

Puzle del altar (detallado)

Este es tu primer puzle clave. Debes colocar cinco objetos que habrás recolectado alrededor del santuario en los pedestales correctos según símbolos sutiles y grabados.

  1. Para cada objeto, examínalo minuciosamente: busca grabados, flores, grietas o símbolos (puede que debas girarlo en pantalla).
  2. Usa la linterna frente a los pedestales: aparecerá un contorno tenue del objeto correcto (o parte del símbolo).
  3. Coloca un objeto en un pedestal. Si encaja correctamente, verás un “clic” audible y leve vibración (si está activo).
  4. Si no encaja, retíralo y prueba otro objeto en ese pedestal. La mayoría de pedestales tienen rasgos únicos (una flor, una hoja, una rama).
  5. Una vez que los cinco estén en su lugar, se abrirá el compartimento y obtendrás la llave ritual para avanzar.
En dificultad mínima, los pedestales muestran incluso nombres sutiles como “flor de cerezo” o “bambú”, que corresponden a uno de los objetos.

Encuentros y combate

Tras resolver el altar, aparece el primer enemigo menor. Es lento y no muy agresivo. Úsalo de prueba para familiarizarte con el contra y parry. Observa su postura antes del ataque; si ves que levanta un hombro o inclina el cuerpo hacia ti, ese es el momento óptimo para contraatacar. Mantén la calma y no te precipites.

Transición al siguiente capítulo

Con la llave ritual en tu poder, dirígete hacia la puerta sellada del santuario. El pasaje se abrirá y accederás a Dark Shrine Path, donde nuevos retos y puzles más complejos te esperan.

Capítulo 2: Dark Shrine Path (Camino del Santuario Oscuro)

Objetivos principales

  • Explorar el sendero sombrío y activación de estatuas rituales.
  • Resolver el puzle de la bóveda del santuario (rondas concéntricas).
  • Recolectar notas y señales ocultas.
  • Entrar a Field (Fog Town) para siguiente capítulo.

Exploración y pistas ambientales

En esta zona, la niebla se espesa y aparecen estatuas de guardianes en el camino. Cada estatua tiene una flor grabada en base o una estación inscrita bajo sus pies. Estas pistas serán útiles para el puzle de la bóveda más adelante. A lo largo del tramo, hallarás notas que hablan de estaciones (primavera, verano, otoño, invierno) y conexiones al santuario.

Puzle de la bóveda del santuario

Este puzle abre una puerta interior al santuario profundo. Está formado por tres anillos concéntricos giratorios que deben alinearse con estaciones, motivos florales y runas.

  1. Observa las estaciones escritas en notas previas o en las estatuas: por ejemplo, estatua sur podría tener “otoño”.
  2. La rueda externa debe indicar la estación correcta. Girala hasta que coincida con la posición esperada (norte, sur, este, oeste).
  3. La rueda intermedia muestra flores o símbolos vegetales (sakura, arce, pino). Alinea el motivo que corresponde a esa estación (por ejemplo, otoño → arce).
  4. La rueda interna muestra una runa central que coincide con una marca en un pergamino que encontramos antes. Gírala hasta esa runa apunte hacia arriba (o al norte).
  5. Si una rueda está desalineada respecto a otra, retrocede herra o rueda la otra hasta que no “salte”. Finalmente, presiona el centro para confirmar.
En dificultad alta (Lost in the Fog), el orden de las estaciones podría estar invertido o girado; presta atención al texto del pergamino que especifique “orden invertido”.

Combate y tensión ambiental

En esta zona pueden aparecer enemigos emboscados. Usa esquivas laterales y prioriza conservar recursos. No es aconsejable combatir demasiado: avanza despacio, inspecciona a tu alrededor y no te precipites hacia recintos oscuros sin revisar primero.

Salida hacia el capítulo 3

Al resolver la bóveda, se revelará una puerta trasera que da acceso a la zona de Field (Fog Town). Al cruzarla, inicia el siguiente capítulo.

Capítulo 3: Fields (Fog Town / Campo en niebla)

Objetivos principales

  • Explorar el pueblo envuelto en niebla.
  • Resolver el puzle de la casa del doctor y el puzle del espantapájaros.
  • Escapar de la niebla persistente hacia el siguiente tramo.
  • Recolectar objetos y notas clave.

Exploración en niebla

La niebla es protagonista en este capítulo: reduce visibilidad y limita orientación. Usa piedras apagadas o señales de tierra para no perderte. Muchos caminos se bifurcan, algunos llevan a callejones sin salida con notas o consumibles. Marca mentalmente intersecciones para no extraviarte.

Puzle de la casa del doctor

Dentro de la casa del doctor abandonada descubrirás un gabinete cerrado con símbolo médico. Debes encontrar una combinación o pista médica.

  1. Busca libros médicos viejos: revisa títulos de anatomía (por ejemplo, “Corazón 2 / Pulmón 3”) y examina páginas abiertas.
  2. En una nota hallarás indicaciones “2-3-1” o similar. Esa es la combinación para los botones del gabinete (izquierda-centro-derecha).
  3. Introduce esa secuencia; si suena un “clic”, es correcta. Dentro estará la llave para la sección del espantapájaros.

Puzle del espantapájaros (versión ampliada)

Este puzle es de orientación espacial. El espantapájaros debe colocarse para proyectar sombra hacia un surco específico.

  1. Observa la veleta en el tejado: indica dirección del viento (por ejemplo, viento del este → veleta apunta al oeste).
  2. Lo ideal es orientar el espantapájaros en sentido opuesto al viento para que la sombra caiga hacia los cultivos.
  3. La sombra proyectada debe tocar una marca en el suelo (surco más oscuro). Ajusta giro en incrementos de 45 grados.
  4. Observa al cuervo que suele posarse sobre el poste: si cambia de ubicación tras ajustar, prueba otra rotación.

Combates y amenazas

La niebla puede albergar monstruos más agresivos, a veces emergiendo repentinamente. Conserva hierbas curativas, usa distracciones y no te apresures. Si te rodean enemigos múltiples, prioriza el más cercano, aturde con golpes amplios y retrocede.

Transición al capítulo 4

Al completar ambos puzles, se abrirá un portón hacia el interior del pueblo. Cruzándolo entrarás en el área “Corridors” (corredores), que será el próximo capítulo.



Capítulo 4: Residencia Shimizu (Ala Antigua)

Objetivos principales

  • Explorar la mansión ancestral de la familia Shimizu.
  • Resolver el puzle de la caja secreta de paneles.
  • Descubrir el pasadizo oculto al ala moderna.

Exploración inicial

El capítulo comienza con la entrada a la Residencia Shimizu. La atmósfera cambia drásticamente: iluminación tenue, mobiliario tradicional y música ambiental mínima. Examina cada habitación: muchas tienen puertas selladas con símbolos. Fíjate en los murales de paredes —representan estaciones y dioses protectores—, información crucial para puzzles posteriores.

Puzle de la caja secreta (paneles deslizantes)

Encontrarás esta caja en la Sala del Té. El mecanismo consiste en un tablero con piezas cuadradas de dos colores. El objetivo: formar un símbolo central (flor, fruta o sakura, según dificultad).

  1. Desbloquea la caja observando los dos pestillos laterales: tira de ambos hacia el centro.
  2. Comienza desplazando las piezas horizontales hasta abrir huecos; usa esos huecos para mover las verticales.
  3. Prioriza las esquinas: cada símbolo tiene un patrón base que puedes reconocer por color y orientación (por ejemplo, pétalos rosados arriba, tallos marrones abajo).
  4. Cuando formes la figura completa, el panel se deslizará y revelará un compartimento interior con una máscara ceremonial.
En dificultad alta, la caja tiene dos rondas (blanca y marrón). Completa ambas para abrir el compartimento final.

Puzle de máscaras y balanzas

En la Sala del Té, coloca tres máscaras en sus soportes y equilibra una balanza con ofrendas simbólicas.

  • Máscara de tristeza (colóquela en el soporte izquierdo).
  • Máscara de serenidad (centro).
  • Máscara de furia (derecha).

Luego, equilibra la balanza con las ofrendas: té (ligero), fruta (medio), flor (pesado). El equilibrio perfecto hace sonar un gong y abre una puerta lateral hacia un pasadizo oculto.

Salida

Accede al pasillo lateral, recoge la linterna ritual y sal por el tatami agrietado que da al jardín. Cruzando, llegarás al próximo capítulo: Archivo del Santuario.

Capítulo 5: Archivo del Santuario

Objetivos principales

  • Examinar documentos antiguos y revelar fotografía oculta.
  • Resolver el panel de luces.
  • Encontrar la combinación para la cámara sellada.

Exploración y notas

Este capítulo se centra en investigación. Avanza entre estanterías cubiertas de polvo. Muchos documentos hablan de rituales fallidos y una “flor maldita”. Recoge tres recortes con símbolos circulares: se usarán en un puzzle posterior.

Puzle del panel de luces

El panel está al fondo de la sala. Deberás orientar espejos para dirigir haces de luz hasta un emblema central.

  1. Activa la fuente principal pulsando el interruptor con símbolo del sol.
  2. Gira los espejos con el dial hasta que la luz impacte en el receptor correcto. Evita bifurcaciones dobles que saturen el haz.
  3. Al completar la forma del emblema, el panel se desbloqueará y abrirá la vitrina lateral.

Puzle de la fotografía ominosa

En la vitrina encontrarás una fotografía y un químico de revelado.

  1. Usa el químico en el cuarto oscuro (a la derecha del panel). Espera unos segundos.
  2. Seca la foto con el ventilador y obsérvala bajo luz roja: verás números tenues.
  3. Coloca el acetato con manchas sobre la foto: cuando las gotas coincidan, los números se vuelven nítidos.
  4. El código (por ejemplo, 2436) abre la cámara sellada contigua.

Salida

Dentro de la cámara encontrarás un pergamino con una runa y coordenadas florales. Es la clave para la bóveda del santuario (ver Capítulo 6).

Capítulo 6: Sala de las Memorias

Objetivos principales

  • Activar recuerdos de las estaciones.
  • Usar las memorias correctas para desbloquear la bóveda.
  • Acceder al santuario profundo.

Descripción

La Sala de las Memorias es una de las zonas más simbólicas. Se compone de cuatro altares representando las estaciones del año. Cada uno guarda un recuerdo visual.

Puzle de las memorias

  1. Activa primero el altar de primavera (pétalos rosados), luego verano, otoño y finalmente invierno.
  2. El orden correcto activa un grabado mural con secuencia cromática (rosa-verde-rojo-blanco).
  3. La bóveda responde a esa secuencia, abriendo el acceso al corazón del santuario.
Si fallas el orden, las luces se apagan y deberás reiniciar activando todos los altares.

Transición

Tras abrir la bóveda, recoge el amuleto en el altar central. Un pasaje subterráneo te conducirá a las alcantarillas (Capítulo 7).

Capítulo 7: Alcantarillas y Pasaje Trasero

Objetivos principales

  • Evitar enemigos mediante sigilo.
  • Restablecer la presión girando válvulas en secuencia.
  • Escapar al exterior.

Exploración

La zona de alcantarillas combina mecánicas de sigilo y gestión de ruido. Camina despacio, agáchate y lanza objetos (botellas) para distraer enemigos.

Puzle de válvulas

Debes ajustar tres válvulas para equilibrar la presión del sistema.

  1. Observa los manómetros: el indicador rojo marca el objetivo (por ejemplo, 70 PSI).
  2. Gira la primera válvula hasta que la aguja llegue a 30.
  3. Gira la segunda a 25 y la tercera a 15 (sumando 70). Si excedes, se reinicia el sistema.
  4. Cuando la presión total sea exacta, el pasaje se libera.

Enemigos y rutas

Los enemigos aquí son sensibles al sonido. Usa el agua como cobertura. Si te detectan, corre hacia los puntos de luz verde: indican salidas seguras.

Salida

Al completar el puzle, sube por la escalera final y emergerás en la Galería del Mural.

Capítulo 8: Galería del Mural

Objetivos principales

  • Resolver el puzle del mural floral.
  • Derrotar al jefe temático de la floración.

Puzle del mural

Frente a ti, un mural fragmentado. Cada panel representa una parte de una flor gigantesca. Debes reordenar las piezas.

  1. Comienza por las esquinas: las lianas y pétalos grandes sirven de guía.
  2. Coloca paneles con lianas hacia el borde y pétalos hacia el centro.
  3. Cuando encajen correctamente, escucharás un sonido metálico y la pintura brillará.

Jefe: “Flor del Vacío”

  • Fase 1: ataques lentos de barrido. Esquívalos lateralmente.
  • Fase 2: la flor se abre; aparecerán raíces que intentan atraparte. Ataca las que brillan.
  • Fase 3: núcleo expuesto. Espera su rugido, bloquea y contraataca.
Tras vencerlo, obtendrás el talismán “Raíz Pura”.

Salida

Con el talismán en mano, desbloqueas el pasillo hacia el ala nueva de la Residencia Shimizu (Capítulo 9).

&


Capítulo 9: Residencia Shimizu (Ala Nueva)

Objetivos principales

  • Explorar el ala moderna de la residencia.
  • Resolver el puzle de la habitación de Hinako.
  • Descifrar el código de taquilla.
  • Acceder al Salón del Tesoro.

Exploración

Esta sección combina exploración y narrativa. La decoración moderna contrasta con el ala antigua. La iluminación es fría y parpadeante. Encontrarás varios diarios y objetos personales de Hinako, cada uno con detalles sentimentales que dan contexto al misterio familiar.

Puzle de la habitación de Hinako

En la habitación, hallarás un estante con varios objetos personales: una muñeca, un diario, una fotografía y una carta rasgada. Debes colocarlos en orden cronológico según las entradas del diario.

  1. Lee el diario para identificar tres etapas de su vida: infancia, familia y presente.
  2. Coloca la muñeca (infancia) en el estante superior, la fotografía (familia) en el centro y la carta (presente) abajo.
  3. Gira el portarretratos hasta que la grieta coincida con la línea de papel de pared. Escucharás un chasquido.
El compartimento lateral se abrirá, revelando una llave dorada con símbolo floral.

Código de taquilla

En la habitación contigua hay una taquilla cerrada con teclado numérico.

  1. Examina el calendario de la pared: tres fechas están subrayadas con tinta azul.
  2. Suma los días (por ejemplo, 2 + 14 + 7 = 23) y los meses (3 + 6 + 9 = 18).
  3. El código será la concatenación 2318.
  4. Introduce el código; la taquilla se abrirá y obtendrás una cinta conmemorativa (objeto clave para finales).

Salida

Usa la llave dorada en la puerta decorada con relieves. Entrarás al Salón del Tesoro (Capítulo 10).

Capítulo 10: Salón del Tesoro del Santuario

Objetivos principales

  • Resolver el puzle de las balanzas rituales.
  • Activar la puerta de la bóveda principal.

Exploración

El salón del tesoro es circular, con cuatro estatuas guardianas y una mesa central. En las paredes, inscripciones sobre “peso y equilibrio”. Aquí se combinan dos puzles consecutivos.

Puzle de balanzas rituales (segunda versión)

Deberás equilibrar los platos de tres balanzas colocando objetos simbólicos: té, flor y fruta. Las combinaciones están inspiradas en proverbios japoneses sobre sabores y emociones.

  1. Coloca la flor (ligereza) en el plato izquierdo.
  2. Coloca la fruta (dulce) en el derecho.
  3. Si la balanza tiembla, añade un pétalo seco al lado más ligero.

Cuando todas las balanzas queden inmóviles, escucharás un gong ritual y se iluminarán las estatuas.

Puzle de la bóveda

Este es un mecanismo de tres ruedas concéntricas similar al del Capítulo 2, pero más complejo.

  1. Rueda externa: estación actual del juego (invierno).
  2. Rueda intermedia: flor correspondiente (pino).
  3. Rueda central: runa del pergamino obtenido en el Archivo.
Al completarlo, la bóveda se abre mostrando una escalera descendente al festival subterráneo (Capítulo 11).

Capítulo 11: Camino del Festival

Objetivos principales

  • Encender los faroles siguiendo un patrón poético.
  • Superar el enfrentamiento con el Guardián del Santuario.

Puzle de faroles

El camino está repleto de faroles apagados y tiras de papel con haikus escritos. Debes encender los faroles en el orden correcto.

  1. Lee las tiras: cada una representa una línea de haiku (5, 7 o 5 sílabas).
  2. Encuentra los faroles con símbolos 5-7-5 y enciéndelos en ese orden.
  3. Si enciendes mal uno, todos se apagan y debes reiniciar.

Jefe: Guardián del Santuario

  • Usa esquivas amplias y observa su hombro antes del ataque.
  • Tras dos barridos, realiza un parry para contraatacar.
  • Cuando cambie de color el talismán de su pecho, lánzale una ofrenda (objeto ritual) para debilitarlo.
Derrotarlo otorga el objeto “Raíz Purificada”, necesario para el final verdadero.

Capítulo 12: El Corazón del Santuario

Objetivos principales

  • Sobrevivir a la persecución final.
  • Tomar una decisión crítica que determinará el final.

Persecución

La criatura raíz te perseguirá a través de pasillos en espiral. Corre, corta raíces con tu herramienta y esquiva obstáculos. La cámara tiembla y el entorno se distorsiona, pero no te detengas: el objetivo es llegar al altar final.

Decisión final

En el altar, tendrás dos opciones:

  • Opción A: Usar la “Raíz Purificada” en el altar (Final Bueno / Verdadero).
  • Opción B: Abandonar el altar y salir (Final Malo).
Si llevas la cinta conmemorativa del Capítulo 9 y la usas en lugar de la raíz, desbloqueas un final secreto alternativo (UFO / Especial).

Capítulo 13: Conclusión y Último Combate

Jefe final: La Flor Maldita

  • Fase 1: ataques lentos y radiales; aprovecha ventanas de contra tras cada golpe.
  • Fase 2: el entorno cambia, raíces emergen del suelo; destruye los nodos brillantes para debilitarla.
  • Fase 3: núcleo expuesto, un solo golpe bien cronometrado finaliza el combate.
Derrotarla desencadena el final correspondiente a tus decisiones.

Epílogo

Dependiendo del final, verás una secuencia distinta. El Final Verdadero muestra la restauración del santuario y el regreso simbólico de la flor purificada.



Finales y Nueva Partida+

FinalRequisitosResultado
Final BuenoUsar la Raíz Purificada en el altar final.El santuario se restaura y la maldición desaparece.
Final MaloAbandonar el altar o fallar el ritual.La flor consume al protagonista; ciclo reiniciado.
Final VerdaderoCompletar todos los recuerdos y usar cinta + raíz.Revelación completa del origen de la maldición.
Final UFOActivar la cinta conmemorativa en el altar.Escena secreta humorística con referencia al multiverso Silent Hill.

Nueva Partida+ (NG+)

  • Puzles modificados (símbolos y órdenes alternos).
  • Objetos clave conservados: diarios, notas y runas.
  • Desbloqueo de trajes y talismanes especiales.

Coleccionables y Recursos

TipoCantidadUbicación
Notas y recortes45Dispersos entre Capítulos 1–10
Talismanes (Omamori)12En cofres ocultos o tras jefes menores
Fotografías reveladas6Archivo del Santuario y Ala Nueva
Objetos rituales5Santuario, Tesoro, Festival, Corazón

Armas, Talismanes y Builds Recomendadas

Build de Supervivencia

  • Arma: herramienta contundente mejorada.
  • Talismanes: “Corte Limpio” + “Raíz Firme”.
  • Estilo: prioriza defensa y esquivas.

Build de Control

  • Arma: cuchilla ligera + talismán de reflejos.
  • Estrategia: contras y ataques rápidos.

Ruta al 100% / Platino

  1. Primera partida (Normal): completa la historia, recoge al menos 30 notas y 6 talismanes.
  2. Segunda partida (Lost in the Fog): afronta puzzles alternos, consigue finales Bueno o Verdadero.
  3. Tercera partida (Historia): busca objetos restantes y activa el Final UFO.

Completar las tres te otorgará todos los logros del juego y desbloqueará el menú de extras.

Preguntas Frecuentes (FAQ ampliado)

¿Puedo fallar permanentemente un puzle?

No. Todos los puzles pueden reiniciarse. Algunos, si los fallas tres veces, activan combates o enemigos extra.

¿Cómo saber si estoy en el camino del final bueno?

Si recoges todas las memorias y usas la Raíz Purificada, irás directo al final bueno. Si ignoras notas clave, irás al malo.

¿Los enemigos reaparecen?

No en la mayoría de zonas. Una vez limpiadas, permanecen despejadas salvo eventos guiados.

¿Qué cambia en NG+?

Puzles, textos de notas y pequeñas variaciones de escenarios. También aparecen runas adicionales para coleccionismo.

¿Puedo conservar equipamiento?

Sí. Talismanes y mejoras se mantienen en NG+. Algunos otorgan nuevas habilidades pasivas.

¿Cuánto dura el juego?

Un run estándar dura entre 12 y 15 horas. El 100% ronda las 30 horas con todos los finales.

¿Cómo conseguir el Final UFO?

Recoge la cinta conmemorativa (Cap. 9), ignora la Raíz Purificada y úsala en el altar final. Verás una secuencia especial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí