Guía completa de Carimara: Beneath the Forlorn Limbs — Walkthrough, cartas y finales

0
12

Guía completa de Carimara: Beneath the Forlorn Limbs — Walkthrough, cartas y finales

Recorrido paso a paso para jugar y terminar Carimara: Beneath the Forlorn Limbs sin perder nada esencial. Incluye mapa mental de decisiones, localización de cartas y secretos, análisis de finales, consejos prácticos y una ruta optimizada para disfrutar la experiencia sin spoilers inesperados.

Introducción y enfoque de la guía

Esta guía está diseñada para acompañarte en una única pasada completa del juego, con explicaciones que preservan el misterio pero que te muestran exactamente qué cartas, preguntas y acciones te darán acceso a todas las piezas de la historia. Carimara es una aventura breve y densa: la interacción se basa en recoger cartas, preguntarlas a los personajes y usarlas en combinación para desbloquear recuerdos, reacciones y eventos. Aquí verás un recorrido claro, acompañado de consejos para encontrar todo lo opcional sin romper la inmersión.

Consejo inicial: juega una primera vez lentamente. Observa descripciones de objetos y escucha las reacciones; muchas pistas salen de pequeños detalles que luego tendrás que enlazar con cartas.

Conceptos clave: cartas, interrogatorio y pistas

El núcleo de Carimara reside en tres mecánicas principales:

  • Cartas de investigación: representan objetos, lugares y nombres. Se recogen en el mundo y se usan en conversaciones con el fin de provocar reacciones o abrir nuevas rutas.
  • Interrogatorio en capas: no todas las preguntas se responden a la primera; algunas abren nuevas líneas de diálogo que conducen a más cartas o a eventos en lugares concretos.
  • Pistas ambientales: el mobiliario, cuadros, agujeros y objetos aparentemente inofensivos guardan pistas. Revisar cada rincón de la casa y el exterior es fundamental.

Tip práctico: cada vez que consigas una carta nueva, piensa con quién podría relacionarse dentro del hogar. Probarla con la anciana, la lechuza y otras criaturas suele desencadenar reacciones que abren caminos nuevos.

Inicio: primeras escenas y cómo moverte

Al comenzar la aventura, el juego te presenta la figura de Carimara y la mecánica de recoger cartas. Durante la primera escena recibirás una carta que te permite interactuar con la anciana que te contrata. Sigue estos pasos para no perder nada:

  1. Explora la sala principal. Observa el entorno y toma la carta inicial que aparece en la escena.
  2. Mira hacia la derecha para recoger la carta que activa un objeto llamado Bagdolls. Esta carta es útil para generar una primera reacción de la anciana.
  3. Usa esa carta con la anciana para iniciar la misión: te pedirá que vayas al sótano para investigar el problema del fantasma.

Al usar la carta frente a la anciana, recibirás instrucciones claras para dirigirte al sótano: sigue las escaleras y prepárate a recoger nuevas cartas en rutas laterales.

Recorrido por la casa principal

La casa contiene una secuencia relativamente lineal pero con varios objetos ocultos; aquí tienes un mapa mental del flujo y qué esperar en cada zona.

Entrada y sala

En la entrada encontrarás la primera carta de Bagdolls. Examina estanterías, mesas y la chimenea; encima de la repisa se esconde una llave que luego servirá para abrir un cofre. No ignores cuadros pequeños y muebles que parezcan fuera de lugar.

Sótano: el corazón del misterio

Al bajar al sótano, recoge la carta Wooden Statues. Verás que un camino está bloqueado; toma el sendero izquierdo que te llevará a un pasillo con tallas de ranas — al final del mismo se encuentra la carta llamada Forlore. Esta carta es clave para avanzar: plantéale preguntas específicas y evita tres errores consecutivos de juicio, porque si fallas, el espectro te noqueará y te devolverá a la cama en la planta superior.

Dormitorio y agujero sospechoso

En el dormitorio busca un agujero sospechoso sobre la cama; si intentas sacar la carta sin preparar la conversación correcta, aparecerá una mano que te dejará noqueado. Para evitar esto, primero consigue y usa la carta Rosehip en ese hueco. Al hacerlo emergerá el Dormouse, que te dará una carta crucial: Dead Dormouse.

Atento: muchas reacciones cambian si ya has preguntado a la lechuza u otros NPCs. El orden importa: algunas cartas revelan información sólo después de haber interrogado a ciertos personajes.

Exteriores, cobertizo (shed) y ruta de exploración

Una vez que puedas salir, explora la zona exterior alrededor de la casa. En la pared izquierda, cerca del cobertizo, encontrarás la carta Shed. Encima de la puerta principal hay una carta Owl esperándote; interactúa con ella y te dará información sobre personajes, nombres y hábitos del lugar: por ejemplo, que la anciana se llama Violet y que un personaje llamado Dormice adora las rosehips. Usa esa información con cuidado cuando vuelvas a hablar con la anciana o con otras criaturas.

Entra por una tablilla suelta en el lateral del cobertizo para evitar la entrada principal; allí encontrarás la carta Dead Dormouse y un Garden Tool. Recuerda recoger la carta Owl Statue que aparece por la parte trasera y la carta Grave bajo el árbol. Estas cartas te permitirán finalmente descubrir la ubicación de la llave para abrir el cofre: la clave está sobre la repisa de la chimenea.

Con la llave en mano abre el cofre y obtendrás la carta Lavender. Guarda esta carta en tu inventario y reevalúa tus preguntas con el Forlore: ahora tienes las piezas para resolver el enigma principal.

Puzzle principal: cómo resolver la intriga del espectro

El engranaje final del juego es la trilogía de preguntas que hacen al Forlore (el espectro):

  • ¿Quién era yo?
  • ¿Quién me mató?
  • ¿Qué me mató?

Para desbloquear el final «canónico» sigue este orden y elige las cartas indicadas:

  1. Para ¿Quién era yo? usa la carta Lavender.
  2. Para ¿Quién me mató? selecciona Dead Dormouse.
  3. Para ¿Qué me mató? elige Owl Statue.

Si haces estas elecciones correctamente observarás la escena final en la que se revela cómo Lavender fue asesinada por un dormouse que le lanzó encima una estatua de lechuza. El desenlace cierra la historia central pero el juego también mantiene pequeñas alternativas y finales de reacciones si variamos los elementos en las respuestas.

Importante: si en cualquier momento el Forlore te ataca por hacer demasiadas preguntas erróneas, regresa arriba, habla con Violet y consulta a la lechuza sobre las cartas que falta vincular; eso te dará la pista para no equivocarte de nuevo.

Finales y qué pasos los desbloquean

Carimara tiene un final principal basado en las elecciones correctas sobre la identidad, el agresor y el arma. También existen pequeñas variantes en el epílogo según qué cartas fue capaz de recoger el jugador y en qué orden las presentó:

  • Final principal (resuelto): desbloqueado cuando se eligen Lavender / Dead Dormouse / Owl Statue. Muestra la verdad sobre la muerte y el cierre del espectro.
  • Finales alternativos o fragmentarios: si faltan cartas o se seleccionan opciones incorrectas el juego puede ofrecer un cierre parcial o un fragmento surrealista. Estos finales suelen dejar preguntas abiertas y enfatizan el tono onírico del título.

Si tu objetivo es ver todas las variantes, haz una primera pasada natural y luego repite cambiando una carta en la triada final; muchos de los finales alternativos salen de sustituir una de las tres respuestas por otra carta que hayas recogido, provocando reacciones distintas.

Checklist de cartas y objetos — no te olvides de nada

Aquí tienes una tabla compacta con todas las cartas y objetos que conviene recoger para asegurar un final completo y sin sorpresas:

Objeto / CartaUbicaciónUso clave
BagdollsSala principal (derecha)Inicia diálogo con la anciana
Wooden StatuesSótano (paso izquierdo)Investigar ruta bloqueada
ForloreSótano — al final del pasillo de las ranasEs el espectro; necesitas preguntas correctas
ShedExterior, lado izquierdo del cobertizoApertura alternativa al cobertizo
RosehipJardín, cerca del cobertizoUsa en el agujero del dormitorio
OwlEncima de la puerta principalProporciona nombres e información clave
Chest Box / KeyRepisa sobre la chimenea (llave arriba)Abrir cofre que contiene Lavender
LavenderDentro del cofreRespuesta para «Who was I?»
Dead DormouseDentro del cobertizoRespuesta para «Who killed me?»
Owl StatueTrasera del cobertizo / jardínRespuesta para «What killed me?»

Checklist rápida: revisa que tienes Bagdolls, Wooden Statues, Forlore, Rosehip, Owl, Key, Lavender, Dead Dormouse y Owl Statue antes de iniciar la secuencia final.

Consejos avanzados y secretos para completistas

Si buscas exprimir cada detalle del título, estos consejos te ayudan a encontrar todo lo opcional y a entender el porqué de cada reacción:

  • Orden de interrogatorios: algunas reacciones sólo aparecen si ya has preguntado a la lechuza o a la anciana sobre ciertos temas. Cuando una conversación se bloquea, cambia de interlocutor y vuelve luego con la nueva carta.
  • Evita tres errores con el Forlore: el espectro penaliza errores seguidos. Si no estás seguro, primero consúltale a la lechuza; la información que da reduce el margen de fallo.
  • Exploración lateral: muchas cartas aparecen en superficies poco evidentes como repisas altas, debajo de la escalera o al borde de árboles. Mueve la cámara y observa ángulos altos y bajos.
  • Reacciones visuales: cuando una carta es «correcta» notará un pequeño cambio en la animación del NPC. Aprende a reconocer estas señales para confirmar que vas por buen camino.
  • Repetir para variantes: si quieres ver todos los finales alternativos, planifica una segunda o tercera pasada cambiando únicamente una carta en la secuencia final para estudiar las variaciones de diálogo y escena.

Tabla comparativa: decisiones y consecuencias

Esta tabla resume cómo las elecciones de cartas en las preguntas finales influyen en el desenlace y en las reacciones intermedias.

Elección en «Who was I?»Elección en «Who killed me?»Elección en «What killed me?»Resultado típico
LavenderDead DormouseOwl StatueFinal resuelto: se revela la verdad literal
LavenderBagdollsOwl StatueDesenlace parcial: confusión e interpretación simbólica
Wooden StatuesDead DormouseGarden ToolFinal alternativo: énfasis en el accidente y el mobiliario
Chest BoxDead DormouseOwl StatueFragmento onírico con cierre ambiguo

La tabla ofrece ejemplos representativos; existen más combinaciones menores que cambian matices del epílogo.

Preguntas frecuentes

¿Se puede perder el final si me equivoco en una carta?
El juego permite repetir la secuencia. Si sospechas que te falta una carta, retrocede y haz las interacciones necesarias; la mayoría de las rutas son reversibles hasta el final.
¿Qué pasa si el Forlore me noquea por hacer preguntas erróneas?
Te despertará la anciana y te devolverá arriba; no es definitivo. Aprovecha para consultar con la lechuza y revisar el inventario antes de intentarlo de nuevo.
¿Hay coleccionables que se me escapen si avanzo demasiado?
La mayoría de las cartas y objetos principales pueden recogerse en el flujo natural del juego. Sin embargo, si buscas ver todas las variantes, guarda antes de la secuencia final y repite pasadas cambiando cartas.
¿Cuánto dura el juego?
Es una experiencia compacta: una pasada principal puede llevar alrededor de una hora, pero si buscas completar todos los secretos y finales alternativos conviene planear varias sesiones cortas.

En resumen

Carimara: Beneath the Forlorn Limbs es un juego corto pero extremadamente rico en matices; su mecánica de cartas y diálogo premia la observación y el ensayo. Para sacar el máximo partido: explora con calma, recoge todas las cartas de la checklist, consulta siempre con la lechuza cuando tengas duda y usa la secuencia Lavender / Dead Dormouse / Owl Statue para desbloquear el final resuelto. Repite partidas para experimentar variaciones y disfrutar cada giro.

Si lo que quieres es una experiencia completa y sin perder la atmósfera, realiza una primera pasada natural y luego una segunda enfocada en coleccionables y finales alternativos.

Guía diseñada para ofrecer un recorrido claro y atractivo por Carimara: Beneath the Forlorn Limbs. Disfruta del misterio y de los pequeños detalles que hacen especial a esta aventura.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí