El creador del exitoso Minecraft Mike Notch Persson es de esos desarrolladores que nunca se ha cortado la lengua. No hace mucho que criticó la adquisición de la compañía de realidad virtual Oculus por Facebook, lo que supuso la cancelación del juego para la plataforma de realidad virtual, y ahora ha vuelto a salir a la luz pública con su crítica al modelo de juegos gratis, tan popular en el mercado de juegos móviles, pero que muchas veces incluye compras opcionales abusivas.
El comentario surgió cuando George Broussard, creador de Duke Nukem, afirmó que «los creadores elitistas y anti-gratis de los juegos tarde o temprano van a tener que superarlo».
At some point, game developers who are elitist and anti-free to play games, will have to get over themselves.
— George Broussard (@georgeb3dr) julio 8, 2015
Este comentario no le debió hacer mucha gracia a Notch, quien rápidamente respondió diciendo que los juegos gratis son una manera de conseguir algo barato que al final sale caro, y que deberían ser ilegales:
@georgeb3dr fuck that noise. Free to play is bait and switch and should be illegal.
— Markus Persson (@notch) julio 8, 2015
Lo cierto es que este debate lleva dando vueltas mucho tiempo, y es curioso que muchas de las compañías que más dinero ganan en el mundillo de los juegos móviles son los que venden juegos «gratis» en teoría, y que crean juegos muy adictivos por los que al final acabamos pagando más que por un juego completo. Por otro lado, este modelo ayuda a probar juegos que de otra manera, quizás nunca ni nos molestaríamos en jugar.
Y vosotros que opináis, ¿Estáis a favor o en contra de los juegos gratis en los móviles?